1. Mantén tu software actualizado

Asegúrate de que tu sistema operativo, navegadores web, antivirus y otras aplicaciones estén siempre actualizadas. Las actualizaciones a menudo contienen correcciones de seguridad importantes que protegen tu dispositivo contra amenazas en línea.

2. Utiliza contraseñas seguras

Crea contraseñas únicas y robustas para cada cuenta en línea que tengas. Deben incluir una combinación de letras, números y caracteres especiales, y se recomienda el uso de gestores de contraseñas para administrarlas de manera segura.

3. Evita enlaces y correos electrónicos sospechosos

No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de fuentes desconocidas o sospechosas. Los estafadores a menudo utilizan correos electrónicos de phishing para engañarte y robar información personal.

4. Utiliza una conexión segura

Cuando ingreses información confidencial en línea, como datos bancarios o contraseñas, asegúrate de que la conexión sea segura. Busca el icono de un candado en la barra de direcciones del navegador y usa sitios web que comiencen con “https://” en lugar de “http://”.

5. Protege tu información personal

Sé cauteloso al compartir información personal en línea. Limita la cantidad de información que proporcionas en las redes sociales y configura la privacidad de tus perfiles para que solo tus amigos puedan ver tu contenido.

6. Mantente informado sobre las amenazas en línea

Educa a ti mismo sobre las últimas amenazas en línea, como el phishing, el malware y las estafas en línea. Conocer estas amenazas te ayudará a identificarlas y evitar caer en trampas en línea.